Digispark – microarduino

Para poder programar esta pequeña versión de Arduino vamos a necesitar una versión de Arduino bastante nueva. Este programa es libre y gratuito así que podemos descargarlo Asegúrate de bajar la versión correcta para tu computadora y sistema operativo. Una vez descargado correrlo es muy simple, no requiere instalación, solo expandir el zip y con un simple doble clic basta para correrlo.

Digistump

Para instalar Digistump vamos a tenes que agregar los siguiente en las preferencias del arduino:
http://digistump.com/package_digistump_index.json
2016-05-09-163727_1024x600_scrot
Una vez agregado en el menu de Herramientas -> Placas -> Gestión de Hardware buscamos Digistump y la agregamos:
2016-05-09-164245_1024x600_scrot
2016-05-09-163834_1024x600_scrot
Ahora vamos a agregar el Digistump a las placas disponibles en arduino. Ir a Herramientas -> Placas y agregar «Digistump 16mhz»
2016-02-10-205534_1024x600_scrot
Ahora elegimos en el menú de Herramientas en la opción de Placa «digispark (default 16.5hz)» y en el mismo menu en la opción de Programador «Micronucleus»

Probarlo

Ahora podemos abrir un programa de «digispark» y cargarlo en nuestra placa, aquí un pequeño ejemplo, que convierte nuestra placa en un teclado:
#include "DigiKeyboard.h"
void setup() {
DigiKeyboard.sendKeyStroke(0);
DigiKeyboard.println("Vivan las maquinas libres!");
}

Al presionar el botón de cargar el programa hay que desconectar la placa y volverla a conectar, digispark usa esa técnica para reconocer el dispositivo durante la carga del programa.

En linux

Si usamos linux tenemos que agregar esto en /etc/udev/rules.d/49-micronucleus.rules para tener acceso a dispositivo:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="16d0", ATTRS{idProduct}=="0753", MODE:="0666"
KERNEL=="ttyACM*", ATTRS{idVendor}=="16d0", ATTRS{idProduct}=="0753", MODE:="0666", ENV{ID_MM_DEVICE_IGNORE}="1"


Más datos en digistump


Retro Joystick

Si tenes un retro-joystick dentro del él se oculta un pequeño attiny85 programable que podes modificar a tu antojo. acá hay algunos ejemplos de lo que hicimos nosotros.

Arduino + MR3020

El concepto es similar a la ArduinoBoardYun y raspberrypi, crear una computadora con la posibilidad de conectarle entradas: como botones, llaves, etc. Salidas: como leds, speakers… La diferencia principal radica en el costo los routes son muy baratos y al estar dedicados a crear redes hacen simple su manejo por red. Al igual que Yun use Openwrt como sistema operativo para el MR3020 esto da la posibilidad de contar con un GNU/Linux completo e interactuar con Arduino.

Refrigeración para MR3020

La idea es convertir una mr3020 en una pequeña computadora. La coraza permite ponerle un ventilador para enfriar el procesador aumentando su velocidad y un puerto serie extra, que no viene habilitado originalmente.

Quiz – micro arduino


Un pequeño controlador similar al arduino, que se usa con el mismo IDE de arduino.
Con él que se pueden pender y apagar luces, generar sonidos, medir intensidad de luz o temperatura, aunque es mucho más chico funciona con menos voltaje y soporta más tensión.

PVC II – Bigotes

El Vehículo robot PCV-II, es un robot móvil controlado por una serie de sistemas de control seleccionables entre varios módulos, a los cuales se le pueden agregar sensores adicionales y se pueden conectar micro llaves, ojos Led y buzzer. La transmisión de movimiento del motor a la rueda es con correas