Resulta muy practico poder ver los archivos a imprimir, para esto diseñamos un pequeño programa.
Para instalarlo abrimos una terminal y ponermos:
wget https://github.com/maquinas-libres/openscad-thumbnailer/archive/master.zip
unzip master.zip
cd openscad-thumbnailer-master
sudo cp openscad-thumbnailers /usr/local/bin/
sudo cp openscad.thumbnailers /usr/share/thumbnailers/
Ahora tenemos que reiniciar pcmanfm y listo:
killall pcmanfm
pcmanfm
Archivo del autor: admin
T1 LED parpadeante
¿Qué aprendo?
- Activar una salida digital
- Señal digital
- Encender un LED en ON/OFF
- Función digitalWrite()
- Temporizar una señal de salida
- Sintaxis de un programa en Arduino y Ardublock
- Conexión del Qudino a la computadora
Robotito
Kit de robótica para armar con cartón, papel y colorear.
Robotito y faro permiten comprobar el funcionamiento del 555, los led y LDR
Texturas con TinyCNC
Inkscape tiene un modo de agregar textus con trayectorias de modo que podemos imprimirlas con nuestro TinyCNC.
Leer más
Imprimir textos con tinyCNC
Para imprimir texto con la tinyCNC es preferible usar fuentes formadas con pocas lineas, para eso podemos usar la extension «Hershey Text» incluida en esta instalación.
Tocar música con tu retro-joystick
Si ya tenes tu adaptador de joystick a USB podes convertirlo en un piano, guitarra, teclado, órgano, xilófono, etc.
Cada botón del joystick se corresponde a una nota musical, como se ve en la imagen. Para cambiar de octava se aprieta «select». Empieza desde la octava más grave y sube hasta la más aguda. Al llegar a la más aguda, empieza a bajar nuevamente hacia las más graves de nuevo.
Para usar esta versión del retro-joystick lo primero que vamos a necesitar es saber como funciona Digispark.
Sí ya lo sabemos estamos listos para descargar el archivo:
- nespiano.ino si tenes un adaptador para Family/NES.
- segapiano.ino si tenes un adaptador para Sega.
Si todo salio bien, ahora nuestro «joystick» es un teclado que al presionarla flecha escribe letras, estas letras con las que vmpk va a usar para tocar música. Así que debemos descargarlo y correrlo en nuestra máquina.
Digispark – microarduino
Para poder programar esta pequeña versión de Arduino vamos a necesitar una versión de Arduino bastante nueva. Este programa es libre y gratuito así que podemos descargarlo Asegúrate de bajar la versión correcta para tu computadora y sistema operativo. Una vez descargado correrlo es muy simple, no requiere instalación, solo expandir el zip y con un simple doble clic basta para correrlo.
Digistump
Para instalar Digistump vamos a tenes que agregar los siguiente en las preferencias del arduino:
http://digistump.com/package_digistump_index.json
Una vez agregado en el menu de Herramientas -> Placas -> Gestión de Hardware buscamos Digistump y la agregamos:
Ahora vamos a agregar el Digistump a las placas disponibles en arduino. Ir a Herramientas -> Placas y agregar «Digistump 16mhz»
Ahora elegimos en el menú de Herramientas en la opción de Placa «digispark (default 16.5hz)» y en el mismo menu en la opción de Programador «Micronucleus»
Probarlo
Ahora podemos abrir un programa de «digispark» y cargarlo en nuestra placa, aquí un pequeño ejemplo, que convierte nuestra placa en un teclado:
#include "DigiKeyboard.h"
void setup() {
DigiKeyboard.sendKeyStroke(0);
DigiKeyboard.println("Vivan las maquinas libres!");
}
Al presionar el botón de cargar el programa hay que desconectar la placa y volverla a conectar, digispark usa esa técnica para reconocer el dispositivo durante la carga del programa.
En linux
Si usamos linux tenemos que agregar esto en /etc/udev/rules.d/49-micronucleus.rules
para tener acceso a dispositivo:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="16d0", ATTRS{idProduct}=="0753", MODE:="0666"
KERNEL=="ttyACM*", ATTRS{idVendor}=="16d0", ATTRS{idProduct}=="0753", MODE:="0666", ENV{ID_MM_DEVICE_IGNORE}="1"
Más datos en digistump
Retro Joystick
Si tenes un retro-joystick dentro del él se oculta un pequeño attiny85 programable que podes modificar a tu antojo. acá hay algunos ejemplos de lo que hicimos nosotros.
Ajuste del láser de la ciclop
Lo primero tenemos que ver que prender los dos láser desde el horus, para esto enchufamos la ciclop y abrimos el horus. En el menú desplegable elegimos control y en láser activamos los dos.
Los láser deben estar en paralelos a la grilla, de no ser así debemos modificar el ajuste fino
Una vez que logramos ajustar eso debemos verificar que los láser se crucen en el centro de la base, siempre preservando los láser la alineación vertical con respecto a la base, como se ve en la primera imagen.
De no cruzarse en el centro hay que desajustar las cuerdas y mover los soportes del laser hasta que estos se crucen, luego ajustar las tuerca de modo que queden fijos.
Código de colores
Gresistor es un pequeño programa que nos permite obtener el valor a partir del código de colores o saber los colores de una resistencia.
Leer más
555 astable con fritzing
Diseño en Fritzing
Luz intermitente con CI555
Este es un circuito electrónico sencillo, nos permite encender y apagar un LED, (diodo emisor de luz) de manera intermitente o parpadeante.
Este circuito (Astable) puede servir para muchas aplicaciones, por ejemplo: luces de navidad, que se encienden y apagan de manera intermitente, balizas, alarmas, etc.
Además se puede reemplazar el led, por otro dispositivo de salida, un motor, parlante u otro cualquiera, que se active con 5v.