Flisol 2015

Qudino, Módulos electrónicos

Explicación del uso, programación y aplicaciones del Qudino.
Demostraciones de ejemplos prácticos

El proyecto está dirigido al diseño y desarrollo de un sistema de módulos para la construcción de proyectos robóticos y electrónicos, con el cual los chicos pueden diseñar y armar sus propias instalaciones, sin tener conocimientos previos de electrónica, mecánica o informática.
Consta de un kit de módulos de robótica que está compuesto por módulos mecánicos, módulos electrónicos y un paquete de software; Compatible con el Programa Conectar Igualdad.
El proyecto desarrollado tiene por objeto la investigación y producción de robótica, difundiendo el conocimiento de la tecnología digital aplicada. Motiva al chicos a convertirse en constructores y programadores de instalaciones , de mecánica, electrónica e informática, que imiten el de comportamientos de seres vivos y sociales. Por otra parte, la difusión de la robótica incrementa el desarrollo de vocaciones tecnológicas que favorecen al desarrollo del país.

Protector anti-RFID

Nuestros documentos, trajetas, sube, etc. tienen datos que pueden ser accesibles a la distancia y resultar inseguros para nosotros. Para protejer estos datos podemos usar un protectos de RFID.

¿Por qué necesitamos diseños de maquinas libres?

Ian Schick relojes una mano de plástico que se está imprimiendo en una impresora 3D en el stand de 3D Systems en el CES Internacional, 7 de enero de 2015, en Las Vegas.  Jae C. Hong / AP

Ian Schick relojes una mano de plástico que se está imprimiendo en una impresora 3D en el stand de 3D Systems en el CES Internacional, 7 de enero de 2015, en Las Vegas. Jae C. Hong / AP

¿Hasta qué punto las ideas del software libre se extienden a las maquinas? ¿Es una obligación moral de hacer que nuestros diseños de maquinas libres, al igual que es para hacer nuestro software libre? ¿El mantenimiento de nuestra libertad requieren rechazo de las maquinas creadas a partir de diseños que no son libres?
Leer más